En Grupo Inmobiliario SILAM, transformamos ideas en realidades. Cada uno de nuestros proyectos inmobiliarios está diseñado pensando en ofrecer soluciones habitacionales y comerciales que se adapten a las necesidades actuales de nuestros clientes.
Con un enfoque en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, desarrollamos espacios modernos, seguros y funcionales que combinan diseño vanguardista con ubicaciones estratégicas. Trabajamos en colaboración con reconocidas desarrolladoras para crear comunidades y propiedades que no solo cumplen con altos estándares, sino que también generan valor a largo plazo.
Viaducto Miguel Alemán 52 en CDMX es un proyecto arquitectónico que representa un verdadero desafío de construcción. En un terreno de solo 150 m², se erigió un edificio de ocho niveles y dos sótanos.
El reto principal fue la adaptación a las condiciones del suelo, un problema común en la Ciudad de México. Para resolverlo, la estructura se ancló al terreno con pilotes metálicos. Este sistema permite que el edificio se adapte a los hundimientos del suelo, garantizando su estabilidad a largo plazo.
La edificación es notable por su solidez. Una estructura de concreto armado en todos los niveles asegura que el edificio sea robusto y duradero. Su diseño arquitectónico prioriza la comodidad y la funcionalidad, incorporando dos cubos de luz estratégicamente ubicados que amplían la iluminación natural en todos los espacios a través de ventanales de piso a techo.
El diseño también destaca por:
- Amplitud interna: La considerable altura de los entrepisos crea un ambiente interior más espacioso y abierto.
- Ventilación y vistas: Los grandes ventanales permiten una excelente ventilación y ofrecen vistas panorámicas a los cuatro puntos cardinales.
- Distribución de espacios: La distribución interior separa las áreas sociales de las privadas, logrando un uso eficiente de cada metro cuadrado.
El VMA 52 es un claro ejemplo de cómo la ingeniería y la arquitectura pueden unirse para crear un proyecto sólido y funcional, maximizando cada espacio disponible.
El proyecto Residencial Malintzi se encuentra en Huamantla, Tlaxcala. Un pintoresco Pueblo Mágico de Tlaxcala. Las residencias, ubicadas en los números 422 y 424, son un ejemplo de diseño que armoniza lo moderno y lo colonial.
El concepto de estas casas se centra en crear un bienestar interior, donde cada espacio ha sido optimizado para la comodidad y el disfrute. Aunque las fachadas ofrecen un ingreso discreto y evocador, el verdadero encanto se revela al cruzar la puerta:
- Amplitud interior: A pesar de ser casas compactas, su distribución está pensada para maximizar cada rincón. Los espacios de sala y comedor se conectan fluidamente con un gran jardín, integrando la naturaleza y la luz al diseño.
- Diseño y funcionalidad: La cocina de gran tamaño es el corazón del hogar, ideal para quienes disfrutan de la gastronomía.
- Vistas privilegiadas: Las casas cuentan con un Roof Garden que ofrece una vista espectacular y despejada a la emblemática Malinche, creando un espacio de relajación único.
En resumen, Residencial Malintzi demuestra que es posible combinar la estética tradicional de Huamantla con un diseño interior contemporáneo y funcional, creando un ambiente acogedor y lleno de luz para el máximo disfrute de sus habitantes.
El Proyecto Tepoztlán es una inversión inmobiliaria ubicada en la calle Prolongación 5 de Mayo número 1, a solo unas cuadras del centro del Pueblo Mágico. Este proyecto se presenta como una oportunidad única para quienes buscan combinar la tranquilidad y el disfrute personal con una inversión inteligente.
El principal reto es ofrecer a los propietarios una inversión «retroactiva», lo que significa que el proyecto está diseñado para que los dueños no solo disfruten de su propiedad, sino que también obtengan un beneficio económico constante.
Un Retiro Personal con Retorno Económico
La esencia del proyecto es que tu propiedad se convierta en una fuente de ingresos. Esto se logra a través de un esquema de renta por noche, ideal para el creciente mercado de turismo en la zona.
Al adquirir una propiedad aquí, te beneficias de dos maneras:
- Disfrute personal: Tienes un espacio propio para escapar de la ciudad y relajarte en un entorno tranquilo y pintoresco, a pocos pasos del centro de Tepoztlán.
- Inversión económica: Mientras no uses tu propiedad, puedes ponerla en renta, generando ingresos que recuperan tu inversión y te ofrecen una ganancia.
En resumen, el Proyecto Tepoztlán te permite tener lo mejor de ambos mundos: la paz de un retiro personal y la rentabilidad de un negocio.